La Cruzada AVON contra el Cáncer de Mama Convocatoria 2016
Desde hace más de 22 años, la Cruzada Avon contra el Cáncer de Mama lidera esfuerzos para hacer frente a la lucha contra el cáncer de mama, fomentando la investigación, tratamiento de este padecimiento y reconstrucción, así como crear conciencia sobre su detección oportuna. Este año, la Cruzada Avon a nivel mundial celebra que, desde su origen, ha recaudado y donado más de mil millones de dólares en más de 58 países alrededor del mundo y en México ya son más de 21 millones de mujeres las que han sido beneficiadas. Se convoca a las organizaciones de la sociedad civil, a fundaciones de beneficencia y a todas aquellas entidades que deseen implementar proyectos en las siguientes: Áreas de impacto 1. Fomento de la investigación en relación al cáncer de mama
- 1.1.1. Panorama epidemiológico en grupos minoritarios, mujeres en embarazo o lactancia, mujeres jóvenes, hombres
- 1.1.2. Mecanismos necesarios para avanzar hacia un esquema de prestación universal de servicios de detección temprana.
- 1.1.3. Factores de riesgo, particularmente cáncer de mama hereditario.
- 1.1.4. Métodos más eficaces y eficientes de diagnóstico.
- 1.1.5. Nuevos protocolos de tratamiento eficaz y eficiente para mujeres con diagnóstico.
- 1.1.6. Protocolos de tratamiento eficaz y eficiente para grupos minoritarios, mujeres en embarazo o lactancia, mujeres jóvenes.
- 1.1.7. Sistemas de monitoreo y evaluación.
- 2.1.1. Promoción para la detección, particularmente enfocado en estrategias de sensibilización con metodologías vivenciales y participación social.
- 2.1.2. Promoción de salud y prevención primaria, particularmente enfocada su responsabilidad en el autocuidado de su salud, disminuir los factores de riesgo cuando sea posible y promover los estilos de vida sanos.
- 3.1.1. Detección, particularmente protocolos para la articulación de esfuerzos para alcanzar cobertura que permita tener un impacto significativo en la reducción de mortalidad por esta enfermedad.
- 3.1.2. Programas de formación continua para el personal de salud en relación a la calidad y calidez del servicio a las pacientes.
- 4.1.1. Consejería
- 4.1.2. Acompañamiento emocional
- 4.1.3. Rehabilitación
- 4.1.4. Cuidados paliativos
Fechas
Momento del Proceso | Tiempo de desarrollo y/o notificación |
Pre –inscripción de proyectos (envío de cartas de intención) | 13 de octubre al 7 de noviembre Ó hasta recibir 100 inscripciones Lo que ocurra primero |
Notificación continuidad en el proceso | 28 de noviembre |
Registro para acceso a plataforma electrónica | 28 - 30 de noviembre |
Registro propuesto en extenso en la plataforma | 1 – 16 de diciembre |
Evaluación de proyectos | 19 diciembre – febrero 2017 |
Respuesta de sus proyectos, vía correo electrónico | Marzo de 2017 |
Entrega de donativos y firma de convenios | Por definir 2017 |
En esta fase las organizaciones y/o grupos interesados, tendrán del 13 al 20 de octubre de 2016 para presentar una carta de intención de su iniciativa. En el texto de la carta se recomienda: describir la problemática, el objetivo, la población, metas y estrategia para la implementación del programa, monto total solicitado y la información de las cantidades de los grandes rubros del proyecto. Requisitos de envío
- * La Carta de Intención tendrá una extensión máxima de dos cuartillas.
- * Señalar explícitamente el Área de Impacto al que apunta la propuesta.
- * Enviar vía correo electrónico a las siguientes direcciones: (ingrid.espinosa@avon.com , rseavonméxico@gmail.com)
- * Asunto del correo electrónico: Pre-Inscripción_Cruzada2016_ (Nombre del grupo o institución postulante)
- * Fecha límite de envío: 23:59:59 horas, hora del centro de México, CDT, (UTC GMT -5 horas), del 20 de octubre de 2016.
- * No se recibirán postulaciones que no hayan llegado a través de los procesos establecidos por Responsabilidad Social de AVON México.
- 1. Podrán participar todas aquellas fundaciones, asociaciones e instituciones cuyos fines y objetivos sean compatibles con los objetivos de la Cruzada.
- 2. No podrán participar personas físicas y/u organizaciones que persigan fines distintos a los de la Cruzada y/u organizaciones que no tengan actualizado su registro como donataria autorizada ante el SAT.
- 3. Los participantes deberán cumplir con todos los requisitos establecidos en las presentes Bases. El incumplimiento de cualquiera de dichos requisitos dará lugar a su descalificación.
- 4. Los participantes aceptan que el envío de sus Proyectos los sujeta a las presentes Bases y a las demás regulaciones que delimitan las actividades de Avon y de La Cruzada.
- 1. El Jurado estará integrado por personas que se han destacado profesionalmente en las áreas de filantropía, ciencias sociales, ciencias médicas y demás actividades afines a los valores de La Cruzada.
- 2. El Jurado examinará los Proyectos y determinará su viabilidad, oportunidad y congruencia con los fines de La Cruzada. El Jurado determinará los ganadores tomando en cuenta los criterios definidos para la evaluación de proyectos a probados por el comité de Responsabilidad Social de AVON México.
- 3. Una vez seleccionados los Proyectos más viables técnicamente, las organizaciones serán sometidas a un proceso de revisión anticorrupción.
- 4. Una vez seleccionados los Proyectos más viables (técnica y administrativamente), el Comité de Responsabilidad Social de Avon México sesionará a fin de determinar los montos adecuados que se les asignará a cada uno de ellas, por Proyecto.
- 5. Las deliberaciones del Jurado son secretas y sus decisiones son inapelables.
- 1. Los Proyectos ganadores recibirán como donativo el monto que Avon autorice, el cual podrá ser mayor o menor del monto solicitado por el Participante.
- 2. El donativo estará sujeto a la entrega del recibo deducible correspondiente y a la aplicación del mismo al Proyecto.
- 3. Avon no anunciará los Proyectos ganadores sino hasta que los donativos hayan sido completamente aprobados de manera interna conforme a las regulaciones aplicables. Hecho el anuncio, se procederá a la entrega de los donativos.
- 4. El Donativo deberá aplicarse conforme al Proyecto: dentro de sus rangos de tiempo y dentro de las actividades propuestas.
- 5. Los Proyectos ganadores se publicarán en el sitio web www.avon.mx/mx-home/responsabilidad-social/cruzada-contra-el-cancer-de-mama, a partir la fecha en que se aprueben los donativos de manera interna en Avon.
- 6. Se hace del conocimiento del público en general que los ganadores serán seleccionados de acuerdo con los criterios establecidos en estas Bases y no mediante el azar.
- * Documentos que la acreditan como donataria autorizada (Acta constitutiva y autorización de S.H.C.P para expedir recibos deducibles de impuestos)
- * Organigrama y relación de puestos
- * Lista de los miembros del consejo (si cuenta con uno) o lista de Socios o Asociados, con nombres completos
- * Lista de sus donantes más importantes en los últimos dos años
-
* No califican para esta convocatoria las instituciones que:
- o No cumplan al 100% con el perfil de proyecto expuesto en esta convocatoria.
- o Busquen solventar con el donativo de Avon el 100% las actividades administrativas de la Institución, como: procuración de fondos, sueldos del personal administrativo o de puestos directivos.
- * Innovación: Describir de qué manera el proyecto es una contribución nueva a la lucha contra el cáncer de mama. La innovación deberá ser descrita en por lo menos uno de los siguientes componentes del proyecto: metodología, población, área geográfica de impacto.
- * Impacto: Deben describir los efectos que tiene el proyecto en la vida de las mujeres beneficiarias. Estos deben registrarse cualitativamente y/o medirse cuantitativamente, justificándose con hechos y evidencias.
- * Coherencia: Debe ser descrito en qué medida el proyecto responde a las necesidades identificadas. Al mismo tiempo que se describe cómo las actividades del proyecto permiten cumplir el objetivo general del proyecto. Finalmente, se argumenta con claridad cómo se articula a una de las áreas de impacto de la Cruzada AVON 2016.
- * Gestión: El proyecto debe mostrar una buena gestión en términos financiero, de capital humano, planeación, gestión del desempeño (metas y medición de indicadores) rendición de cuentas y continuidad una vez haya terminado el financiamiento por parte de AVON México.
- * El proyecto debe sujetarse a los parámetros de la NOM-041SSA2-2011.
- * Las actividades del proyecto deben ser ejecutables en 1 año
- * Todos los participantes deberán operar dentro de la República Mexicana.
- * No duplicar esfuerzos en comunidades que reciben dichos servicios (por ejemplo, proporcionar mastografías en CDMX, cuando el gobierno de la Ciudad tiene una campaña de mastografías gratis).
Para mayores informes, contactar a:
Ingrid Espinosa, e-mail:ingrid.espinosa@avon.com y/o Diana Vega, e-mail: rseavonmexico@gmail.com